系列 LOT - Revista Lote

特征标识版块

参考代码

AR AR/AHDVT AR AR/AHDVT CRV-LOT

标题

Revista Lote

日期

  • 1997 (创建)

描述层级

系列

尺寸和媒介

103 Ejemplares en soporte papel.

背景版块

创建者名称

传纪历史

创建者名称

传纪历史

创建者名称

传纪历史

创建者名称

传纪历史

文献历史

La revista Lote, con su epígrafe “Lo que nos tocó en suerte”, salió a las calles de Venado Tuerto en abril de 1997, cuando en el país se vivía el ocaso y las consecuencias del menemismo.
La elección del nombre está largamente explicada en el artículo “Lote, recorrido de un destino común” (Lote N° 2, pág. 4)
Se reconocía como descendiente de LUZ-Movimiento pro Arte y Cultura, la “Biblio”, y la Facultad Libre de Venado Tuerto, experiencias que sus fundadores, Fernando Peirone (Director) y Fabián Vernetti (Director Adjunto) habían protagonizado junto a un grupo de amigos. Fue la primera revista en salir simultáneamente en formato impreso y digital, y la primera de habla hispana en subir íntegramente su contenido a internet de manera gratuita. Fue, asimismo, un recurso para poner en diálogo a todos los venadenses que las sucesivas diásporas habían repartido por el mundo.
A partir de la revista 10 se incorporó como Director Ejecutivo Hugo Vázquez. Casi al final de su extenso recorrido tuvo otros directores, como Tomás Lüders.
Su irreverencia en la elección de temas, la búsqueda de sentido, la constante apelación a la praxis, la reivindicación del territorio, la interrogación intelectual, la promoción de artistas locales, la participación de los más renombrados intelectuales del país fueron aspectos llamativos de esta revista, porque se forjó en una ciudad del interior y porque era el resultado de una historia cultural y de una tradición que encontraron em Lote la oportunidad de hacerse visibles.
Se destacó además por su sustentabilidad, llegando a ser una autentica industria cultural durante los 10 años que se editó en forma mensual, alcanzando a imprimir 5 mil ejemplares, la inmensa mayoría de distribución gratuita. Obtuvo numerosos reconocimientos, entre los que se destacan su inclusión en el catálogo internacional de las mejores 100 revistas de cultura de la historia argentina y el Premio Julio Cortázar a la Mejor Revista de Cultura Independiente Argentina 2005, otorgado por la Cámara Argentina del Libro.

入藏或转移的直接来源

Revistas digitalizadas a partir de diferentes colecciones personales.

内容和结构版块

范围和内容

评价, 销毁, 编制

增加

整理系统

检索和使用条件版块

管理检索的条件

管理复制的条件

资料的语言

    资料文字

      语言和文字说明

      物理特征和技术要求

      索引指南

      相关资料版块

      原件及其位置

      副本及其位置

      相关描述单元

      相关描述

      说明版块

      备选标识符

      检索点

      主题检索点

      地点检索点

      名称检索点

      体裁检索点

      著录控制版块

      著录标识符

      机构标识符

      使用的规则和/或惯例

      状态

      细节层级

      创建 修改 删除 日期

      语言

        文字

          来源

          登记版块