Mostrando 419 resultados

Descripción archivística
418 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ITEM 0085 - Inauguración Sede UOMA.
AR AR/AHDVT AFG-000-0085 · Unidad documental simple · 1975
Parte de Archivo Fotográfico General

Inauguración Sede UOMA (Unión Obrera Molinera Argentina). Parado, haciendo uso de la palabra, el Secretario General de la UOMA, Sr. Pedro Chiri. (Gentileza familia Fenice).

Desconocido
ITEM 0086 - Inauguración Sede UOMA.
AR AR/AHDVT AFG-000-0086 · Unidad documental simple · 1975
Parte de Archivo Fotográfico General

Inauguración Sede UOMA (Unión Obrera Molinera Argentina). Momento relacionado a la bendición del lugar. Parados: 1º Secretario General Pedro Chiri; 2º Monseñor Antonio Rossi; 3º Alberto Borello. Sentado, a la derecha, Sr. Galván. (Gentileza familia Fenice).

Desconocido
ITEM 0321
AR AR/AHDVT AFG-000-0321 · Unidad documental simple · 1974
Parte de Archivo Fotográfico General

Promoción del Colegio Sagrado Corazón. En el micrófono, el Vazco Echeverria, parado abajo, a la derecha, Valin Villariño. Moni Nicola, tercero desde la izquierda, Rodolfo Siegel. (Foto Edo).

Foto Edo
AR AR/AHDVT AFG-000-0154 · Unidad documental simple · 1974-10
Parte de Archivo Fotográfico General

1974 – Octubre - Nace la fábrica Coassolo, fundada por Raúl Coassolo, de la mano de su padre Pedro quien le enseño el oficio adquirido en la emblemática fabrica Carelli. Con ideas emprendedoras, innovadoras y pensando en brindar soluciones a las necesidades de la industria agrícola en una primera etapa, comienza así a transitar el camino de toda una vida dedicada a la producción de piezas en fundición gris. Transcurridos algunos años, se le une su hijo Gustavo Coassolo, para continuar con el crecimiento de la empresa familiar y prosiguiendo con los mismos principios de una exquisita calidad de elaboración y terminación artesanal de todos los productos fabricados. La empresa ha incorporado a la vasta producción toda la línea de productos Carelli omnicomprensiva de cocinas económicas a leña, estufas, ollas, bancos de plaza y toda la línea de iluminación como farolas, columnas, los que son comercializados en todo nuestro país y países limítrofes, logrando el reconocimiento de toda una vida dedicada a apostar al país y a la industria nacional.

Desconocido
ITEM 0453
AR AR/AHDVT AFG-000-0453 · Unidad documental simple · 1972
Parte de Archivo Fotográfico General

Desfile de reproductores bovinos de CIAVT (Cooperativa de Inseminación Artificial de Venado Tuerto) por calle Alem, en ocasión de celebrarse la fundación del Colegio Nacional de Venado Tuerto. El primero a la izquierda, conduciendo al primer animal, es don Pedro Bonazzola; el segundo es el Sr. Galván; y el tercero el Sr. Matich. A la derecha, de traje y lentes es el Sr. Riancho, maestro. Todos eran trabajadores de CIAVT.