Festejo en la fábrica Carelli Hnos. La primera mujer en la mesa es la señora de Iturbide, al lado la señora Felisa Bergonzi y la pequeña es Elda. Más atrás, el Sr. Iturbide.
Fotografía
419 Descripción archivística resultados para Fotografía
Terminal de Ómnibus visto desde hoy Plaza Italia, desde calle Belgrano entre Piacenza y
En homenaje a María Santísima Inmaculada, se coloca la estatua de la virgen en la esquina de la Catedral, en 25 de mayo y Belgrano. Fue donado por el Papa Juan Pablo II y su base, que era una columna sobrante de la capilla Sixtina, fue cortada por ser demasiada alta. La otra parte de la columna que se cortó, después de muchos años, Mons. Paulino Reale la emplazó en el frente del Obispado. El proyecto fue del ingeniero municipal Nieto.
Postal. Iglesia Evangélica Metodista, en hoy esquina de calles Belgrano y Marconi, frente a Plaza San Martín.
Agencia Ford de Sarbach, en hoy calles san Martín entre Maipú y 25 de mayo, mano Este. Los autos los traían por tren desde Rosario hasta la estación Rastreador Fournier, que estaba cercana a Santa Isabel.
Agencia Ford de Sarbach, y al frente la estación de Servicio de la misma firma, en hoy calle San Martín entre Maipú y 25 de Mayo. En la mano Este, en la esquina de San Martín y 25 de Mayo estaba la mimbrería de Salvador Fosco (mucho después el Bar One) y en la esquina del frente, el Colegio Mixto. A la izquierda de la foto y casi en la esquina estaba la verdulería de Ferrari y en la esquina la bicicletería de Felez y Martinez, y cruzando la calle Maipú, El Rey de los Discos de Isaac Levy. Por calle 25 de mayo entre San Martín y Belgrano estaban además el Bar Saboretti y la Librería Cuello.
Estación de Servicio de Anselmo Sarbach e hijos, en hoy calle San Martín entre Maipú y 25 de Mayo. Años después estaría allí la agencia de autos Ford y actualmente el supermercado Disco.
Postal que Miguel Andueza y familia le envían a Don Pablo Rochon y familia. La imagen es del Templo-Escuela Iglesia Evangélica Metodista Episcopal, en hoy calle Iturraspe en su intersección con calle Casey, esquina suroeste, inaugurado el edificio el 8 y 9 de septiembre de 1906. Posteriormente se levantaría la iglesia actual, en un terreno donado por Don Andueza, lindero a su casa.
Mucho tiempo después, en esos terrenos funcionaron una mimbrería y la Cooperativa de Obras Sanitarias. En ese lugar comenzó también la historia de la fundación del Club Centenario.
Durante los años 1912 al 1914 se construye el edificio del Banco Nación en las hoy calles Mitre y San Martín. La sucursal del Banco Nación fue creada el 4 de octubre de 1901.
Comienza a funcionar el Colegio Santa Rosa en el Almacén de Ramos Generales del Sr. Alejandro Estrugamou, en la esquina de hoy calles Belgrano y Marconi. La historia dice que las Hermanas llegan el 27 de Diciembre de 1898 para instalarse en un antiguo almacén del pueblo, que reciben en donación del Sr. Estrugamou, y que las comodidades eran exiguas. Se observa en el patio el pino que se ve en otras vistas del lugar.