Fotografía

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Fotografía

          Términos equivalentes

          Fotografía

            Términos asociados

            Fotografía

              419 Descripción archivística resultados para Fotografía

              419 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AR AR/AHDVT AFG-000-0082 · Unidad documental simple · 1975
              Parte de Archivo Fotográfico General

              1975 - Construcción sede de la UOMA (Unión Obrera Molinera Argentina) en hoy calle Arenales casi Eva Perón, al lado de la sede antigua, que funcionó hasta fines de la década del 60 por lo menos, y después estuvo el Taller de Escapes Maco . La construían los mismos obreros en sus horarios de descanso. La UOMA fue fundada el 24 de Septiembre de 1951, con Personería Gremial 193. En la foto se distingue a Miguel “Manzanita” Fassi, arriba, de camiseta. Otros molineros albañiles era Pedro Hollman, Aguilar, Pagiareto, Riera. El Peugeot Di Tella 404 era de Piti Ortega, cajero del Molino Fénix y vivía enfrente de ésta construcción. (Gentileza familia Fenice).

              Desconocido
              AR AR/AHDVT AFG-000-0079 · Unidad documental simple · 1969-12
              Parte de Archivo Fotográfico General

              1969 - Diciembre - Trabajadores del Molino Fénix en el sector de embolsadora manual. De derecha a izquierda: Parado: Juan Carlos Guiñazu, Mario Fenice, Del Rio, Pedro Hollmann, Miguelazo, Hugo Vazquez y Hugo Luis Bogliani Dibelo. Abajo, de gorro blanco, Montivero. Se observa la bolsa de Harina La Victoria. (Gentileza Pedro Hollman).

              Desconocido
              AR AR/AHDVT AFG-000-0072 · Unidad documental simple · 1937
              Parte de Archivo Fotográfico General

              1937- Personal y autoridades del Molino Fénix. Era Gerente el Sr. Bolmer. El 4º sentado a la izquierda es el Sr. Manuel Cuesta, quién se convertiría en el primer Presidente gremial de los trabajadores molineros. En el fondo se observa encuadrado la foto del Molino terminado, donde la familia del arquitecto a cargo observa la obra. (Gentileza Sr. Omar Cuesta).

              Desconocido