Mostrando 4114 resultados

Descripción archivística
4076 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ITEM 0307
AR AR/AHDVT AFG-000-0307 · Unidad documental simple · 1920
Parte de Archivo Fotográfico General

Carro del Sr. Tomás Belli para transportar cereal en la localidad de Maggiolo.

ITEM 0322
AR AR/AHDVT AFG-000-0322 · Unidad documental simple
Parte de Archivo Fotográfico General

Familia Cococcioni. Pipa, Dante, Alfredo, Ada, abuela Estela Luciani y Chiche.

ITEM 0331
AR AR/AHDVT AFG-000-0331 · Unidad documental simple · 1961
Parte de Archivo Fotográfico General

Sra. Marisabel Ricardi posando en los canteros de calle Belgrano, con el Cine Opera a sus espaldas, frente a plaza San Martín.

ITEM 0343
AR AR/AHDVT AFG-000-0343 · Unidad documental simple · 1959
Parte de Archivo Fotográfico General

Vista de la convocatoria y participación en el segundo acto de los estudiantes laicos que se realiza frente a Plaza San Martín.

ITEM 0373
AR AR/AHDVT AFG-000-0373 · Unidad documental simple · 1966-07-16
Parte de Archivo Fotográfico General

Se celebraba los 150 años de la Independencia Nacional. El 26 de Junio Onganía había asumido la presidencia del país a través de un golpe de Estado. Desfilan alumnos del Colegio Sagrado Corazón, de diferentes cursos y muchos provenían de la región. En la fila de delante, de izquierda a derecha, Aramendi, Aguirre (de Godeken), detrás de Aramendi, en la segunda fila, el primero a de la izquierda es Tomas Lujan Murtagh. Los desfiles eran tradicionales, cada colegio con su uniforme, los del Industrial de mameluco en alguna época. Debido a que la raíz de los institutos de educación física provenía de los militares, una generación aprendió a desfilar bajo la instrucción de profesores de educación física como Pirulo Servio y Carlitos Brun, el Ñato, Marta y Yolanda Cantoni. Se observa en la foto los carteles de Casa Azcarate (antes de ser Casa Arteta) y de Fotos Hanns.

ITEM 0386
AR AR/AHDVT AFG-000-0386 · Unidad documental simple
Parte de Archivo Fotográfico General

Familia Irlandesa de don Ricardo Cavanagh, Su esposa y sus 13 hijos. La primera hija nació en 1901 y el último en 1928. De pantalones cortos, en el centro de moñito y al lado de la silla es Diego Cavanagh. En esta foto están las hermanas solteras Rosanne y Tessy que enseñaban inglés.

ITEM 0418
AR AR/AHDVT AFG-000-0418 · Unidad documental simple · 1938
Parte de Archivo Fotográfico General

Esquina sureste de hoy calles Belgrano y Chacabuco. Actualmente ocupa el lugar Óptica Martiarena. El comercio y taller que vemos se llamaba Casa Martín Hnos, estuvo hasta 1942 y posteriormente se mudó hasta 1960 a la esquina de 25 de Mayo y Moreno. En su lugar, en la esquina de la foto se estableció la oficina de la Compañía de Servicios Públicos. Mientras estuvo en Belgrano 599, Martín Hermanos vendía bicicletas importadas como Peugeot, Pelisier y otras, máquinas de coser Naumann, Leticia, las radios que armaban y comercializaban eran Philips, Pensilvania y otras, con la antena que se observa en la foto las sintonizaban. En la familia Martín había dos radioaficionados: el padre de Ricardo Martín, Don Francisco (LU8FW) y su hermano, Gabriel Pablo (LU3FAZ) Por Belgrano, al lado, estaba la Estación de Servicios de Garbarino, luego la Librería Los Ángeles.

ITEM 0453
AR AR/AHDVT AFG-000-0453 · Unidad documental simple · 1972
Parte de Archivo Fotográfico General

Desfile de reproductores bovinos de CIAVT (Cooperativa de Inseminación Artificial de Venado Tuerto) por calle Alem, en ocasión de celebrarse la fundación del Colegio Nacional de Venado Tuerto. El primero a la izquierda, conduciendo al primer animal, es don Pedro Bonazzola; el segundo es el Sr. Galván; y el tercero el Sr. Matich. A la derecha, de traje y lentes es el Sr. Riancho, maestro. Todos eran trabajadores de CIAVT.

ITEM 0460
AR AR/AHDVT AFG-000-0460 · Unidad documental simple · 1958-07
Parte de Archivo Fotográfico General

Foto publicada en diario la Prensa. Se observa el "Edificio Cibelli", calle Belgrano arbolada, el Molino Fénix, la palmera que estaba en el patio del hotel San Martin, el edificio Jorge Newery (inaugurado en 1959) y la estación de Servicio de Seret Hnos.