Habiendo sido muerto alevosamente en el cumplimiento de su deber el Suboficial de Policía JULIO OLEGARIO ACOSTA, destacado en San Eduardo, a quien el gobierno no le asigna sueldo alguno y siendo pobre en solemnidad, ruega a la Comisión costee los gastos de inhumación como acto humanitario.
Isidoro SosaEn nombre de una Comisión provisoria que se constituyó para fundar en el pueblo una biblioteca popular, solicita la cooperación de las autoridades comunales para llevar a buen término dicha empresa. El Superior Gobierno Nacional subvenciona a las Bibliotecas Populares por Ley Especial cuyos artículos 4º y 5º disponen lo siguiente: Art. 4º: tan luego como se haya planteado una asociación con el objeto de establecer y sostener por medio de suscripciones una biblioteca popular, la Comisión Directiva de la misma podrá acudir a la Comisión Protectora remitiéndole un ejemplar o copia de los estatutos y la cantidad de dinero que haya reunido, e indicándole los libros que desea adquirir con ella y con la parte que dará al Tesoro Nacional en virtud de esta Ley. Art. 5º: La subvención que el Poder Ejecutivo asigne a cada biblioteca popular será igual a la suma que esta remitiese a la Comisión Protectora, empleándose el total en la compra de libros, cuyo envío se hará por cuenta de la Nación. Esta Comisión Provisoria, antes de plantear la Asociación Biblioteca Popular podrá contar tanto en suscripciones de capital para adquisición de mobiliario y libro como en suscripciones mensuales para el sostén de la biblioteca. Mientras tanto pidió al Ministerio de Justicia e Instrucción Pública el mejor modelo de estatutos y reglamento de biblioteca popular. La buena acogida que el vecindario dispensa a nuestra iniciativa les permite augurar que la fundación será pronto un hecho, mayormente si las autoridades comunales les prestan su valiosa cooperación en la difusión de la instrucción y cultura del pueblo por la divulgación de libros sanos, útiles y científicos que combaten la ignorancia y continúan e intensifican la obra de la escuela.
Comisión Provisoria para Bibliotecas PopularesInforma que envía por encomienda el punzón que en fecha de ayer le encargaron.
Juan GottuzzoPor decreto del Poder Ejecutivo con fecha 8 del corriente, aceptose la renuncia elevada por el sr. José R. Platas del cargo de miembro de esa Comisión de Fomento, designándose en su reemplazo, por el término de Ley, a don Narciso García.
Ministerio de Instrucción Pública y Agricultura de Santa FeAcusa recibo de su atenta del 5 del corriente y responde: contínuamente reciben pedidos como los suyos, y comprenderá, no les es posible en esa forma por cuanto no alcanzarían los cultivos ni el tiempo para atender obsequios. Esa casa tiene la costumbre de hacer a las Municipalidades, Comisiones de Fomentos, etc., una bonificación del 10% a título de obsequio sobre los precios de catálogo y se complacen en acordarlo igualmente a ud. si se digna honrarlos con un pedido, que deberá ir acompañado del importe.
Vicente PeluffoSolicita partida de defunción de Ana Pezzoli de Bedine fallecida el 24/08/1898.
Isidoro SosaA consecuencia de tener en depósito una inmensidad de mercadería del ramo de joyería, platería y armería, a lo que desearía darle salida, ha resuelto hacerlo por medio de rifas que estarán al alcance de todos, por un total de 435 premios que serán rifados en 20.000 cédulas de $0.20 cada una, lo que recaudaría $4.000. La única ventaja que esto le ocasionaría sería darle giro a la mercadería, ya que los premios son de mucho valor. Solicita se le permita llevar adelante lo propuesto abonando únicamente $250 de impuestos.
Juan VetramileEn respuesta sobre medidas a tomar contra deudores morosos, transcribe la resolución del Ministerio y acompaña un ejemplar de la Ley 1112: en su artículo 11 establece claramente los procedimientos por vía apremio, para hacer efectivo el cobro de impuestos y sus multas a los infractores. Desglose el expediente agregado, hágase saber acompañando un ejemplar de la Ley 1112.
Calixto LassagaAgradecerá quieran indicarle cuánto debe en concepto de impuestos.
Benigno CurrosComunican que han recibido instrucciones del Ingeniero Arquitecto sr. H. BOUD WALKER para reclamar la suma de $100, importe de un plano y detalles de un Pabellón para la Banda de Música enviados el 22 de abril de 1903. Por la correspondencia cambiada entre el ex Presidente, sr. SINCLAIR, resulta que esa Comisión debía haber abonado antes de ahora el importe de la cuenta, pero con extrañeza, el Sr. WALKER recibió con fecha 23 de octubre una carta del sr RODRÍGUEZ SOTO ofreciendo abonarle la suma de $40 (...) rechazada el 29 del mismo mes y año. (...) Solicitan responda si la cuenta será abonada o no, pues en el último caso se verán obligados a ocurrir a los Tribunales en demanda de justicia. (...)
Grant & Greene