Esquina noroeste de calles San Martín y Alvear. Edificio en primer plano es la Casa de Remates y Ferias de Young, Gonzales y Castelu, que en la década del 40 perteneció a la familia Alfaro. Después que la feria cerrara, Paco Young puso lindero, en el sector sobre calle San Martin, la veterinaria que lucía un chaja, un peludo y una yarará embalsamadas, que solía juntar tierra. Antes de la Casa de Remates, pertenecía a Yakak, Kokich e Ivancich, cerealistas que eran atendidos por uno de los primeros Contadores egresados de la Facultad de Rosario don Mateo Drincovich, profesores del Colegio Nacional. Posteriormente funcionó la librería del Sr. Varela, y luego una sucesión de bares y cafés. En el cartel plantado en la vereda puede verse la publicidad de Helvética Trail Mobile Barbiani (H T M). Esa modalidad de carteles estaban en muchas partes del centro de la ciudad con distintas publicidades. Se observa el negocio Funelec, propiedad de la familia López, que después se trasladarían a San Martin entre Iturraspe y Roca, y finalmente a su local propio de Castelli y 9 de Julio, hasta que se lo vendieron a Baudraco Iluminación.
Por la partida de defunción que acompaña consta que su hijo Juan falleció el primero de febrero de 1895 y fue sepultado en el cementerio de ese pueblo. Deseando trasladar esos restos a Buenos Aires solicita el correspondiente permiso.
Alejandro EstrugamouGrupo de Teatro Atelana. Dirigido por Eduardo Ceballos, funcionaba en Biblioteca Alberdi. En la foto: El gringo Belisoni, Carlitos Rodera, Oscar Baroto, Karen Vigetti, Miguel brandoni, Adela Oro, Raúl Nepote, Roberto Corvatta, Giselle Du Bois, Adela Oro. (Foto: Cocconi).
CocconiGrupo de Teatro Apertura. Dirigido por Rodolfo Aldasoro. En la foto: Franetovich, el Zurdo Peanovich, Horacio Ñoti Martínez, el Cuis Díaz, Juan Negro Díaz, Neri, Carlos Bartolucci, Patricia Villegas, Guillermo Pieli, Maria Juana Saade de Novillo, Elida Pujada, Tato Zattara, Andrés Pieli, Viviana Alfonso. Foto: Cocconi.
Cocconi