Mostrando 4665 resultados

Descripción archivística
4622 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ITEM 0331
AR AR/AHDVT AFG-000-0331 · Unidad documental simple · 1961
Parte de Archivo Fotográfico General

Sra. Marisabel Ricardi posando en los canteros de calle Belgrano, con el Cine Opera a sus espaldas, frente a plaza San Martín.

AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO C (1905-08 a 1907-05)-0331 · Unidad documental simple · 19070417
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

Hoy ha sido informado por los alumnos de haberse producido varios casos de viruela en la población, algunos de ellos fatales. Como una de las casas indicadas como infectadas y de otras vecinas vienen niños, teme que esto siembre la intranquilidad entre los alumnos, por lo que espera se le informe si es o no verdad la existencia de la viruela, en caso afirmativo tomen las medidas que crea convenientes.

E. Sosa
AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO C (1905-08 a 1907-05)-0332 · Unidad documental simple · 19070423
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

En atención a sus dos notas anteriores manifiesta que según ha oído a los niños, en una de las casas de alquiler que tiene el señor Sarbach es donde se han producido varios casos de viruela, habiendo fallecido algunos atacados. Un panadero de la panadería "Cremonesa" según la misma versión, también se encuentra enfermo de viruela. Un cochero de nombre Vicente le mandó a decir que no enviaría el niño a la escuela porque había viruela.

E. Sosa
ITEM 0333
AR AR/AHDVT AFG-000-0333 · Unidad documental simple · 1951
Parte de Archivo Fotográfico General

Construcción del monumento al General San Martín, en la plaza que lleva su nombre. Se inauguró el 17 de agosto de 1951, porque no se pudo terminar para el centenario. Este emprendimiento, al igual que la construcción de la estatua de Casey, surgió desde la Biblioteca Alberdi e involucro a toda la población de Venado. Los alumnos de las escuelas donaban bronce para contribuir con la estatua y plomo para rellenar la cola, que hace de contrapeso del caballo. Los mármoles y las escalinatas se hicieron en el taller de Antonio Raffaelle Barbone (en la foto, en el centro, detrás y al lado izquierdo del caballo) encargado de la obra en el revestimiento. En la foto, el tercero desde la izquierda es el Profesor Priotti, y en el centro, de bigotes, con pañuelo blanco en el saco, Don Pedro Barberis.

AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO C (1905-08 a 1907-05)-0335 · Unidad documental simple · 19070506
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

En el juicio seguido por los sres. Pablo Rochon y Juan Peyronel contra don Feliberto Renaud sobre daños y perjuicios, solicita le informe si los sres. Rochon y Peyronel tenían en ese pueblo una carnicería en 1905, qué número de reses faenaban diariamente y si dicha carnicería fue clausurada ese año con motivo de un embargo.

Juzgado Civil y Comercial, Rosario