De regreso de Montevideo el pasado 22 recibieron su telegrama del 21, indicando que recibieron los faroles y que les piden que vayan. El miércoles recién podrán, tengan todo listo y suficiente peonada. Reciben nuevo telegrama suyo pidiendo con urgencia que viajen antes. Postergarán otro trabajo y estarán allá el lunes 2 p.m. pero forzosamente deben volver a las 5 a.m., por lo que no puede faltar nada. Llevan 8 guinches.
Svensson, Ohlsson y Cía.Ruega se sirva informar sobre el estado de los trabajos para el edificio escolar en este punto.
Inspección General de EscuelasContestando a su atenta del 22 del corriente, sienten deberles comunicar que por el momento esa Comisión Directiva no puede ocuparse del arreglo de la Plaza Italia, siendo por lo tanto deber de esa Comisión disponer de la misma en la forma que mejor les plazca.
Societá Italiana Di Mutuo SoccorsoAcusa recibo de su nota del 24 del corriente comunicándole haber sido designado para formar parte de la organización de la fiesta del 25 de Mayo. Manifiesta no poder aceptar por tener que ausentarse de la localidad todo el mes de mayo.
DesconocidoHa sido notificado de una resolución donde se lo intima al pago de un impuesto por disparo de bombas en las funciones que como empresario del Teatro Verdi dá los días designados para tal fin. Hasta ahora ha tenido el pleno conocimiento que el impuesto mensual que abona a la Comisión era un impuesto único, no supuso que habría nuevos impuestos. De haberlo sabido no habría seguido con esa práctica de anunciar con bombas las horas de cada una de las funciones. No ha sido más que por desconocimiento que ha infringido con la ordenanza. Cree además que los $20 que abona por mes es un recargo suficiente para un teatro como éste, único en la población, y que se está haciendo un esfuerzo desesperado para mantenerlo abierto como exponente fiel de la cultura. (...) En consecuencia solicita exoneración del impuesto al disparo de bombas, ya que el público está acostumbrado a esta forma de publicidad, y por no haber abonado porque no se hizo circular la información a tiempo por esa Comisión.
Desconocido1962 - Joyería Eiffeil, de Juan José Simonassi y Omar Cuesta. En esquina Sur de calles Roca y Casey. Simonassi fallece a los 28 años y posteriormente Cuesta sigue en el comercio solo. (Gentileza Sr. Omar Cuesta).
DesconocidoSolicita la concesión para la colocación de los números en las casas, de igual clase de las que se usan en Rosario y Buenos Aires, de hierro esmaltado, fondo blanco y los nombres de las calles chapas blancas con letras azules. El precio será de $1,25 por cada número y los nombres de las calles serán gratuitos, colocando uno cada tres cuadras.
Juan P. AllenHa tenido conocimiento que la Comisión de esa localidad ha cambiado, o cambiará el sistema de alumbrado público, y desea vender los focos que posee. Si esto es verdad estimaría le hiciera la deferencia de decirle si vendería 8 o 10, que los compraría la Comisión de esta localidad, también solicita los precios.
Adolfo FaríasAcusa recibo de notas del 13 y 14 del actual con todos los datos para la reclamación por la mala distribución de la jurisdicción de esa Comisión de Fomento, el croquis que menciona no lo ha recibido. Mañana sin falta se presentará al Gobierno en reclamo de lo que en justicia le corresponde.
Torcuato Arzeno