Mostrando 4665 resultados

Descripción archivística
4622 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO H (1913-09 a 1914-09)-0242 · Unidad documental simple · 19130930
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

Solicita la eximición de impuestos para un bazar y rifa que se efectuarán en las próximas Romerías a efectuarse el 12, 13 y 14 de octubre a beneficio de esta Sociedad. También solicita en préstamo por los tres días de dos palcos para el acto público, que serán devueltos en las mismas condiciones que nos sean prestados.

Sociedad Española de Socorros Mutuos
AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO C (1905-08 a 1907-05)-0243 · Unidad documental simple · 19061013
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

RESOLUCIÓN: "Por los fundamentos de la precedente solicitud del Consejo General de Educación, en la parte que se pide que se adopten las disposiciones del caso para que las Comisiones de Fomento de la provincia den estricto cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley reglamentando el funcionamiento de las mismas, en cuyo artículo se establece que cada Comisión de Fomento concurre a las rentas de la educación común con el 10 % del importe de los impuestos autorizados y de las multas a sus infractores, y que las cantidades que se obtengan en tal concepto serán entregadas al Consejo de Educación, se resuelve: 1º Diríjase circular a las Comisiones de Fomento existentes, recordándoles la obligación que les impone el referido artículo 16 de la ley 1112 (...), 2º: Las Comisiones de Fomento remitirán trimestralmente al Consejo de Educación las cantidades que les correspondan (...), 3º: No se les aprobarán las rendiciones de cuentas a aquellas Comisiones que no den estricto cumplimiento, en la forma que se establece en esta resolución (...), 4º: Comuníquese a la Contaduría General, dese en copia al R. O. y archívese."

Calixto Lassaga
AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO E-0243 · Unidad documental simple · 1911
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

Solicita: 1º) número de habitantes dentro de su jurisdicción; 2º) número de animales sacrificados en los mataderos públicos desde 1900 a la fecha, si fuera posible, cada año por separado; 3º) tipo de animal que se destina a matadero, raza, peso del animal vivo y en carne; 4º) precios de animales por especie, ovejas, caballos, mansos, potros, mulas; 5º) impuestos a los abastecedores, carniceros, derechos comunales que paga cada res, demás gastos que tiene cada res, precio de la carne al consumidor; 6º) medios de mejorar la producción ganadera dentro de los límites de la jurisdicción; 7º) procedencia de los ganados. Medios de transporte empleados. Estado en que llegan; 8º) ¿Existe escasez o exceso de producción de hacienda vacuna, lanar o caballar?, estadística de exportación e importación; 9º) estado de la mestización de los ganados; 10º) industria de carnes conservadas existentes en esa jurisdicción. Solicita prolijidad y exactitud. Pide además se indique el número de animales muertos por enfermedades, seca y temporal en este año.

Ministerio de Instrucción Pública y Agricultura de Santa Fe
ITEM 0243
AR AR/AHDVT AFG-000-0243 · Unidad documental simple · 1938
Parte de Archivo Fotográfico General

Plaza San Martín, vista desde esquina de calles 9 de julio y Moreno.