Mostrando 4887 resultados

Descripción archivística
4839 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO D (1907-05 a 1908-11)-0240 · Unidad documental simple · 19080622
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

La Legislatura de la Provincia sanciona con fuerza de Ley: Art. 1º: Atento a las resoluciones citadas por el Poder Ejecutivo en fechas enero 31, febrero 3, 13 y 25, y marzo 19 del corriente año, facultando a las Comisiones de Fomento de Rafaela, San Urbano, Firmat, San José de la Esquina y Venado Tuerto a cobrar el impuesto de alumbrado público. Art. 2º: Comuníquese sala de sesiones junio 7 de 1908 (nombra a cuatro personas, letra confusa). Por tanto téngase por Ley de la Provincia, cúmplase, comuníquese publíquese y dése al R. Oficial (?)

Ministerio de Gobierno, Justicia, Culto y Agricultura de Santa Fe
ITEM 0240
AR AR/AHDVT AFG-000-0240 · Unidad documental simple · 1938-10-16
Parte de Archivo Fotográfico General

Inauguración del Parque Infantil (o Parque de los niños) , sobre la plaza situada en la intersección de calles Mitre y España, donde permanece la entrada y que hoy pertenece al Colegio Industrial. De frente se observa la calle España.

AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO D (1907-05 a 1908-11)-0239 · Unidad documental simple · 19080615
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

La Comisión Directiva de esa Sociedad tomó nota de su recomendación sobre el fiel cumplimiento de la ordenanza de revoque, y en vista de la estación en la que entraron, solicita tenga la bondad de dar un plazo prudencial para efectuar dichos trabajos. (La carta está escrita con vocablos en italiano)

Societá Italiana Di Mutuo Soccorso
AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO H (1913-09 a 1914-09)-0239 · Unidad documental simple · 19131013
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

Expediente 89, letra O, libro 9: "Santa Fe, octubre 10 de 1913. Vista la nota de foja 41 en la que solicita se le autorice a modificar los artículos 5 y 13 del contrato celebrado con los propietarios de la Usina eléctrica WERNER Y CÍA, pues estos señores pretenden cobrar diez pesos oro sellado por cada foco de alumbrado público de 1200 bujías en vez de $25 moneda nacional estipulados en el primer contrato, y a los particulares $0,10 oro por cada kw en vez de $0,45 moneda nacional, y al mismo tiempo instalar por su cuenta en la plaza pública ocho lámparas de 100 bujías con sus instalaciones completas. Atento lo informado por el Departamento de Ingenieros y considerando que la propuesta de los sres WERNER es ventajosa SE RESUELVE: 1) autorizar a la Comisiòn que acepte la propuesta, 2) facúltase para que acepte el ofrecimiento de la instalación en la plaza, 3) que por separado debe solicitar autorización para adquirir el extractor Carosio."

Ministerio de Instrucción Pública y Agricultura de Santa Fe
ITEM 0239
AR AR/AHDVT AFG-000-0239 · Unidad documental simple · 1915
Parte de Archivo Fotográfico General

Postal de Oficina de Correos y Telégrafos en Avenida Centenario. Esta oficina funcionó posteriormente en Castelli y Alvear desde 1932 hasta 1940, y desde 1942 a 1944. De allí se trasladó a San Martín y 25 de Mayo hasta 1959, donde se trasladó en forma definitiva a Saavedra y Alvear, que aún permanece. En 1931 se inaugura en Castelli y Alvear el local de la Compañía Argentina de Teléfonos, enfrente de la de Correos y Telecomunicaciones, que es la que luego se trasladaría a Belgrano 555. Son dos compañías diferentes.