Mostrando 4910 resultados

Descripción archivística
4860 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO C (1905-08 a 1907-05)-0257 · Unidad documental simple · 19061205
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

Acusa recibo de nota del 17 del actual, sienten tener que comunicar que por el momento esta Comisión no puede corresponder al pedido por encontrarse sin fondos y con deudas. No por ello dejarán de contribuir cuando se encuentren en mejores condiciones.

Comisión de Fomento de Colonia Elortondo
ITEM 0256
AR AR/AHDVT AFG-000-0256 · Unidad documental simple · 1900
Parte de Archivo Fotográfico General

Integrantes del Centro lírico Artesano, que integraban la rondalla de Cayetano A. Silva desde 1898, en los Carnavales de 1900. Hay una carroza que semeja el buque “Almirante Brown” construido para la oportunidad, que está frente al Hotel París (después fue Casa Ansaldi y hoy Supermercado La Anónima), en esquina suroeste de Boulevard Fair (hoy Av. Casey) y calle Hartie (hoy 25 de Mayo), frente a la plaza Fair (hoy San Martín). Era propiedad del francés Jean D’Anges (Juan Dangos), fundador y maestro de la logia masónica, uno de los grandes colaboradores del Cura Goumond en hacer la parroquia. Se observa en la parte superior del edificio el compás de la masonería. El Hotel era refinado, de buena gastronomía, comparado con las fondas o fondines de entonces. Debe haber funcionado en la década final Siglo XIX, hasta 1905 que muere su dueño sin dejar descendencia. En la foto, de izq. a derecha: Baltazar Herrera, F. Ríos, Ángel López (de sombrero), Domingo Caffarino (jovencito de guitarra), Juan López, Genaro Gregorio (otro con guitarra), Carolina E. Saita, Cayetano Alberto Silva, Erlinda Velázquez, Leopoldina Rodriguez, Domingo Machado, Ida Cucchiani, Ricardo Rojas, Ernestina Saita, Laura Rodríguez, Victoria Velázquez, Patricio Moore, Enrique Batallés, Jorge Huhn, Luis Velázquez, Pedro Pontilliano, Enrique Piedfort, Lindolfo López (de sombrero, atrás). Arriba del buque, entre las banderas: a la izquierda, Juan Dangos (dueño del hotel), y a la derecha, en penúltimo lugar, Miguel Lobos. (La foto la tiene Fernando Dubois, con otras, y está en el libro Historia Sueltas del Venado Tuerto, de Roberto Landaburu, aportada por gentileza de doña Maria Genua de Urteaga. El detalle de nombres fue extraído del libro de la Asociación Española)

AR/AHCS MUN-CMU-LIBRO D (1907-05 a 1908-11)-0256 · Unidad documental simple · 19080626
Parte de Fondo Municipalidad de Venado Tuerto

Acusa recibo de su nota del 18 de junio, en la que comunica que la jurisdicción asignada a la Comisión de Fomento de San Eduardo es perjudicial a la de esa localidad. En respuesta transcribe decreto de ese Ministerio: "Habiéndose creado una Comisión de Fomento para el pueblo San Eduardo, previos los trámites respectivos y teniendo presentes tanto el informe de la Comisión de Fomento de Venado Tuerto como el que produjo el Departamento de Ingenieros que indicó los límites jurisdiccionales de la nueva Comisión, estese a lo resuelto. Hágase saber y archívese."

Calixto Lassaga