1960 – Década. Vista aérea de la ciudad de Venado Tuerto. Se observan solo tres edificios de calle San Martin, la Casona de Andueza permanecía, el barrio del Parque Español no tiene construcciones y la ciudad se extiende muy poco hacia el Este.
En vista de haber venido a cobrar el empleado de esa Comisión y encontrándose sin recursos para cumplir con el pago de alumbrado y limpieza, adeudando desde mayo hasta la fecha, pide tenga en consideración que tiene un pequeño despacho de bebidas y el trabajo de su hijo mayor, y con ambos es insuficiente para su sustento. También hace saber que tiene un hijo imposibilitado. Pide que no le cobren el impuesto.
María R. de PilaFamilia de Juana Raies.
En respuesta a nota del 26 del corriente comunica que son enviadas las placas de vacunas solicitadas.
Departamento Nacional de HigienePrimera comisaría de V. Tuerto. En el centro, secundado por policías, Comisario Isidoro Sosa. Se observa en la pared el retrato de Julio Argentino Roca.
Atento a lo solicitado, transcribe art. 1 de ordenanza: "Los vecinos de esta Jurisdicción dueños de toda clase de vehículos o rodados de cualquier forma y clase que sean comprendidas, las máquinas trilladoras, desgranadoras a vapor y motores para todas éstas, están obligadas a proveerse de una patente anual cuya tarifa es como sigue: por cada vehículo o rodado $10. Los vehículos que transporten más de 5.000 kg a la vez $20."
Comisión de Fomento de San Urbano